
EDUCACIÓN
Nuestros programas académicos son impartidos por profesores nacionales y extranjeros de altísimo nivel, por lo que tenemos un cupo limitado de personas para ofrecer una educación individualizada.
Los grupos son multiculturales, integrados por alumnos mexicanos y de diversos países de Latinoamérica en la opción online o presencial.
DIPLOMADO EN INTERPRETACIÓN Y ARGUMENTACIÓN JURÍDICA.
Los cambios más importantes que se vienen produciendo en las últimas décadas en la teoría del Derecho y, en general, en la manera de entender a las ciencias jurídicas tienen que ver con el desarrollo de los estudios sobre el razonamiento jurídico. Ese interés creciente se debe a diversas razones, y una de las más importantes es el papel central que la interpretación y la argumentación ocupa en la práctica jurídica de los estados democráticos constitucionales.
VALOR CURRICULAR
Es importante hacer de su conocimiento que el presente diplomado tiene valor curricular por la Secretaria del Trabajo y Previsión Social.
PLAN DE ESTUDIOS
Módulo 1: Interpretación Jurídica.
1. El problema de la interpretación de la realidad.
2. Los principios jurídicos.
3. Los derechos preexistentes (the background moral rights).
4. Una teoría distintiva fuerte entre normas y principios jurídicos.
5. Problemas y teorías actuales de la interpretación jurídica.
Módulo 2. El lenguaje del Derecho.
1. La importancia del lenguaje en la interpretación.
2. El Lenguaje jurídico.
3. La semiótica.
Módulo 3: La lógica Jurídica y crítica del discurso jurídico.
1. La lógica formal.
2. Los principios de la lógica.
3. El concepto.
4. El juicio.
5. El raciocinio.
6. Los argumentos y las falacias.
Módulo 4. La hermenéutica Jurídica.
1. La hermenéutica filosófica y la hermenéutica jurídica.
2. La hermenéutica jurídica. Concepto. Contenido y relevancia.
HORARIOS Y FECHAS DEL DIPLOMADO
Duración: 70 Hrs / 3 meses.
Inicia: 15 de septiembre de 2022.
Sesiones: Jueves de 20:00 a 22:00 horas.
PRECIO
Cuota de recuperación: $3,000 (TRES MIL PESOS 00/100 M.N.).
La cuota de recuperación puede ser cubierta de la siguiente forma:
- En una exhibición ó
- En 3 colegiaturas de: $1,000 (MIL PESOS 00/100 M.N.).
BECAS
1. Beca del 10% a ex alumnos.
2. Solicitar informes directamente si la institución en la que labora o su situación económica requiere beca, pero se solicita honestidad del aplicante.
PROCEDIMIENTO DE INSCRIPCIÓN
1. Enviar correo electrónico a: cisinformacion@gmail.com o WhatsApp al número: +52 771 234 1318, con su nombre, correo electrónico y teléfono celular manifestando su intención de inscripción.
3. Descargar la aplicación Zoom para tomar las clases en línea.
2. Si desea inscribirse al curso realizar el pago de la mensualidad o totalidad a la cuenta bancaria número: 6598900, del banco Banamex. o enviar mediante WhatsApp al número: +52 771 234 1318, el recibo de la transferencia.
CLAUSTRO DE PROFESORES DEL DIPLOMADO:
Dr. Javier González Reinoza. (Investigador Venezolano, Maestro en Filosofía por la Universidad de los Andes y Doctor en Derecho por la Universidad Panamericana).
Dr. Julio Gálvez Bautista. (Maestría en Derecho Procesal Constitucional y Doctorado en Derecho por la Universidad Panamericana).
Dra. Carmen Marina Méndez. (Doctora en Derecho por la Universidad de los Andes).
Mtra. Mary Carmen Díaz. (Maestra en Derecho por la Universidad Austral de Argentina).
- Disponible onlineEste diplomado es impartido por profesores nacionales y extranjeros.
Finalizado 3000 pesos mexicanos